El Instituto de Créditos Populares del municipio Tinogasteño hizo entrega oficial de lo recaudado en el Bingo Doble Chance «Tinogasta es Vendimia 2024» a los diferentes beneficiarios.
Se trata de las cinco Instituciones que participaron activamente en esta edición y que hoy podrán percibir los beneficios económicos. Los mismo son: Rotary Club Argentino $490.000. Club Estudiante de El Puesto $71.400. Asociación de Tractores $165.200. Club Deportivo Santa Rosa $75.600. Club Unión El Hueso-Copacabana $57.400.

«Se agradece a la gente del ImCreP, a Viviana Cortez por tener en cuenta a las instituciones que participaron en esta ocasión, agradecimiento especial a todos los Rotarios porque la meta fue vender la mayor cantidad de Bingos y lo logramos, vendimos 350 en total. Hemos vendido Bingos en Salta, Córdoba, Mendoza, Tucumán al ser el Rotary una institución nacional e Internacional. Esto nos permitirá colaborar con 3 Merenderos comunitarios, Barrio Los Robledo, Barrio Progreso y Barrio Abaucán». Así lo expresó Nora Faler miembro activo del Rotary Club Argentino.

«Hoy estamos retirando este aporte que hace el InCreP a todas las instituciones que fueron beneficiarias, realmente es una gran ayuda para el nuestro club en Copacabana, con esto podremos solventar gastos de iluminación y otros gastos que genera el Club y contentos de haber participado.» Lo dijo Mario Bordón, Presidente del Club Unión de Copacabana.

La Lic. Viviana Cortez, Gerente del InCreP dijo al respecto: «Para todos creo que fue una experiencia este Bingo, algunas instituciones trabajaron mejor que otras pero vale la experiencia y saber que se puede. Van a saber hacerlo mejor en otra ocasión, cada una de las instituciones se verán beneficiadas, cada una con su objetivo. Hoy se llevan el cheque que les permitirá hacer un poco más, sabemos que el dinero hoy por hoy mucho no rinde pero esto aporta, ayuda para seguir creciendo cada una en su actividad. Agradezco inmensamente al Rotary Club por su participación que cuando les presente la idea de ayudar a los Merenderos no dudaron, hay muchas instituciones que no tienen Personería Jurídica y para poder participar de esto se debe contar con la misma, es algo que pide el reglamento. En este caso se ha compartido la personería jurídica para que estos tres merenderos hoy sean beneficiados.» Al preguntarle sobre la agenda de trabajo de aquí en más Viviana Cortez agregó: «Ya hemos estado hablando con el Intendente para que en lo sucesivo se pueda seguir beneficiando no solo a más instituciones si no que también a dejado un saldo positivo para que el InCreP destine el mismo a los microemprendimientos como ya se venía y viene haciendo, para Producción y Turismo regulando que estos se cumplan. Todo es una cadena, ojala mucha gente se siga beneficiando con estos Bingos y seguramente ya les estaremos informando sobre las diferentes formas de trabajo que venimos ideando. Agradezco a todo el equipo de trabajo del InCreP
