Un nuevo estudio presentado en Buenos Aires generó fuerte repercusión al analizar la situación política de Formosa, Chaco, Santiago del Estero y Catamarca, donde el periodista y especialista en seguridad Douglas Farah advierte sobre un modelo de gobierno que pone en riesgo la democracia.
El informe, titulado «Argentina Feudal», describe cómo los líderes provinciales ejercen un poder casi absoluto, con escasa o nula alternancia política, control sobre la justicia, los medios y los recursos públicos, y fuertes vínculos con redes de crimen organizado.
- En Formosa, se señala el caso del gobernador Insfrán, en el poder desde 1995, con una estructura de dependencia económica del Estado.
- En Chaco, se denuncia una red de clientelismo político, impunidad judicial y complicidad con el narcotráfico.
- En Santiago del Estero, se cuestiona la concentración familiar del poder y la apropiación de tierras con apoyo estatal.
- Y en Catamarca, el informe apunta a la opacidad en la entrega de licencias mineras y la captura institucional por parte de clanes políticos.
Farah advierte que estas provincias ofrecen condiciones ideales para el avance del crimen transnacional: pobreza, control territorial y debilidad institucional.
“Cuando el Estado se retira, el crimen ocupa su lugar”, concluyó.
Una mirada cruda, pero necesaria, sobre los desafíos ocultos de la democracia argentina.
Fuente: Infobae.
Información publicada originalmente Patricio Tesei.
Repost: https://www.infobae.com/politica/2025/07/02/democracia-simulada-autoritarismo-y-poder-feudal-un-informe-internacional-alerto-sobre-la-situacion-en-cuatro-provincias-del-norte-argentino/